"Dead City", el spin-off de "The Walking Dead", regresa este lunes por la noche a OCS: Jeffrey Dean Morgan nos habla sobre su personaje, Negan.

A pesar de que llegó sin su bate de béisbol envuelto en alambre de púas llamado Lucille, sin su icónica chaqueta de cuero y bajo un sol inmaculado con una botella de refresco de cristal en la mano, Jeffrey Dean Morgan sigue siendo un hombre carismático. Bajo el sol de Cannes, era un hombre feliz, rodeado de su esposa, la actriz Hilarie Burton, y de sus dos hijos, que el actor nacido en Seattle llegó a acompañar el lanzamiento de la segunda temporada de Dead City , una serie derivada de The Walking Dead , durante la última entrega de Canneseries, cuyos primeros episodios se emiten este lunes en OCS.
Porque es difícil no asociar a Jeffrey Dean Morgan con Negan Smith, un bastardo difícil de querer pero tampoco realmente detestable, presentado al final de la sexta temporada de la serie original y que, desde entonces, se ha vuelto imprescindible hasta el punto de ser un héroe y un personaje central de Dead City , un spin-off cuya acción se desarrolla en la isla de Manhattan, y en el que también encontramos a Maggie, interpretada por Lauren Cohan, otro rostro notable de la franquicia. Es casi una victoria ver a Negan encabezando una serie derivada, habiendo llegado como el tipo al que todos quieren derrotar.
El camino hacia la redención"Llevamos bastante tiempo hablando de la redención de Negan", confiesa el actor. No es el peor tipo del mundo cuando lo conoces por primera vez. Con el tiempo, hemos podido ver su evolución, las diferentes facetas de su personalidad. Esta temporada también marca el gran regreso de Lucille, quien es una parte integral de mi personaje. Me permite ser Negan de alguna manera. Me encantó filmar eso; de hecho, tengo un tatuaje de Lucille en el brazo izquierdo. Es parte de mí. Para demostrar que las palabras no están ahí para agradar, el actor de 59 años revela luego su brazo izquierdo y el famoso tatuaje.
Mirando hacia atrás, cuando recuerdas la llegada de Negan al programa como el líder de los Salvadores, una pandilla rebelde que intenta sobrevivir en un mundo postapocalíptico donde los zombis son tan peligrosos como los humanos, nadie imaginó que este tipo malo podría tener su propia serie. "Cuando me uní a esta franquicia, no sabía que habría un spin-off basado en mi personaje; no era parte del viaje", continuó el actor. Pero, en retrospectiva, creo que es fantástico haber podido profundizar en él y ofrecer otra perspectiva de su historia. Como actor, siempre es especial interpretar un papel con un lado oscuro y malvado. Negan tiene un lado oscuro, pero también intenta combatir esa oscuridad interior, con su humor, por ejemplo. Siempre hemos intentado recordar al hombre que era antes de que el mundo se oscureciera.
Una introducción memorableTeniendo en cuenta la violencia que emana de él (el piloto de la séptima temporada es sin duda uno de los más memorables en la pantalla chica), haber hecho de Negan un personaje único, fascinante y carismático es casi un milagro en sí mismo.
No sé si es un personaje icónico; no estoy en la mejor posición para decirlo, aunque me gusta que se diga (risas) . Lo que hemos logrado con Negan en diez años es un verdadero orgullo. Quería que el público cambiara su opinión sobre él, para que no nos quedáramos estancados en su primera aparición, que es muy violenta. Negan es un personaje ficticio; no hay que fijarse en que sonría mientras mata gente. Es, ante todo, un personaje de ficción. Siempre ha sido un reto porque soy disléxico y a Negan le encanta hablar; es una lucha constante, sobre todo a mi edad (risas) . En cualquier caso, a juzgar por la popularidad del actor durante su aparición en Cannes a finales de abril, y la ovación que recibió tras la proyección de los dos primeros episodios en el Palacio de Festivales, Negan no tiene por qué preocuparse por su legado.
Este lunes a las 20.55 horas, por OCS.
Nice Matin